SIERRA EXPORTADORA HA BENEFICIADO HASTA EL MOMENTO A 15 MIL PRODUCTORES
20 de abril de 2007

Oficialmente el programa Sierra Exportadora se creó el 7 de octubre de 2006. Han trascurrido poco más de 180 días y la pregunta que surge es: ¿Cuáles son los resultados ? Gastón Benza Pflucker, presidente ejecutivo de dicho programa, responde que, en cifras, los resultados obtenidos son: 15 mil hectáreas de nuevos cultivos, 15 mil empleos, 95 proyectos productivos (acuerdos entre pequeños productores y empresas grandes para adquirir sus productos) e incremento de ventas por S/.90 millones, el 10% de este monto (S/.9 millones) destinados a la exportación."El trabajo de Sierra Exportadora es capacitar, brindar asistencia técnica, búsqueda de financiamiento, cuando sea necesario, e implementar infraestructura", recuerda Benza Pflucker para luego mencionar que el drama de nuestra sierra, por años, ha sido destinar su producción para la subsistencia o para venderla a mercados locales, mientras que con este programa es posible conseguir nuevos mercados fuera de la zona de producción, como es el caso de Lima o bien el exterior.