Tomó las pastillas conforme le había ordenado el médico, pero Gabriel no sentía alivio. El dolor tan intenso hizo que regresara donde el doctor que lo atendió. El nuevo diagnóstico fue contundente: "Ud. no sana porque está tomando medicinas falsificadas", le dijo el galeno. El dinero que usó Gabriel para comprar esas medicinas falsas no es más que parte de los US$ 160 millones anuales que mueve el comercio ilegal de medicamentos en el Perú, según la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid). A nivel mundial, el comercio ilegal de medicamentos representa el 10% de las ventas totales. En el Perú, representa el 25%."El mercado nacional de medicinas mueve US$ 650 millones al año. Eso significa que los peruanos gastamos US$ 160 millones en medicinas falsificadas", informó a La República el titular de la Digemid, Víctor Dongo Zegarra.