Es lamentable que a través de una demanda de inconstitucionalidad, el presidente de la región Lima, Miguel Ángel Mufarech, pretenda derogar la ley que otorga las garantías a las empresas para comprar los terrenos donde construirán la planta de licuefacción del gas de Camisea, señaló Carlos Del Solar, gerente general de Hunt Oil.Ello considerando -continuó- que el presidente regional respaldó a través de su firma el acuerdo logrado para crear dicha norma (Ley 28374), la cual establece que en vista de que aún no se soluciona el problema de la definición de los límites entre Cañete y Chincha, se autoriza la venta de las tierras donde se instalará la planta de licuefacción del gas natural de Camisea."No hay argumentos para ir al Tribunal Constitucional (TC) e interponer acciones legales", dijo.Del Solar descartó además la existencia de alguna subvaluación de las tierras, como argumenta el burgomaestre, cuando señala que éstas debieron venderse en US$ 2,000 la hectárea y no en US$ 400 como ocurrió."Las hectáreas adquiridas son arenales y no zonas agrícolas. Por lo tanto, el valor es mucho menor de lo que argumenta Mufarech", señaló. Tras ello, indicó que la posición de Mufarech está creando una contingencia que afectará el proyecto.