Con el apoyo de las Naciones Unidas y el Servicio Alemán de Cooperación Social Técnica (DED) se lanzó ayer un proyecto para producir aceites a partir de las plantas colza y piñón, con las que se busca sustituir el uso del diésel en el transporte público urbano. Gerd Seidler, coordinador del programa, informó que en los próximos tres años se espera contar con un área cultivada de 100 hectáreas de piñón y 300 de colza, que producirán 150 mil y 300 mil litros de aceite al año.Explicó que los vehículos que modifiquen sus motores para el uso de aceite natural podrán utilizar indistintamente este producto o el petróleo. Anotó que una empresa de transporte público de Lima que cuenta con 170 vehículos combi, ha modificado -como parte de una experiencia piloto previa-15 de sus unidades que actualmente funcionan con aceite natural.