Un total de 3 mil 306 millones de nuevos soles tendrían depositados los gobiernos regionales y municipalidades en las diferentes entidades financieras del país. La mayor parte de esos recursos son fondos provenientes de los diversos tipos de canon y que deben invertirse en obras de desarrollo.Así lo revela un informe de la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República que cita a su vez un reporte del Banco Central de Reserva realizado en febrero pasado.El presidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso, Jhony Peralta, afirmó que el primer pretexto que esgrimen los gobiernos regionales es la lentitud del SNIP (Sistema Nacional de Inversión Pública).