El Banco de Crédito BCP y el ex jefe de la Sunat Luis Alberto Arias le restaron méritos al organismo recaudador por el incremento de la presión tributaria en el 2004 y coincidieron en señalar que la mayor recaudación se debió más a la mayor carga que se aplica sobre los mismos contribuyentes que a medidas tomadas para ampliar el número de los que tributan.El BCP sostiene que si se quita la recaudación por Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) y por el aumento de la tasa del Impuesto General a la Ventas (IGV) de 18% a 19%, la presión tributaria habría equivalido al 12,8% del PBI (y no al 13,4% reportado), nivel inferior al que se tenía en el 2003."Las causas que explican el aumento de la presión no son la ampliación de la base de contribuyentes, sino los mayores impuestos", resumió Arias en Canal N.Fuentes de la administración tributaria consultadas, consideraron que esa es una lectura imparcial, pues según sus números, el ITF y la mayor tasa del IGV aportaron el año pasado S/.1.150 millones, lo cual es el 30% de todo lo que subió la recaudación (3.746 millones de soles). El resto se debería a la mayor actividad económica y a las medidas de ampliación de la base tributaria; es decir, al trabajo de la Sunat, dijeron.