Un total de nueve casos de enfrentamiento entre alcaldes y pobladores figuran entre los principales conflictos sociales registrados en marzo pasado, según un informe divulgado por la Defensoría del Pueblo. El documento. Trigésimo sétimo Reporte de conflictos sociales, precisa que estos problemas se originaron tras la celebración de las elecciones regionales y municipales, realizadas en noviembre pasado, y se agudizaron en los últimos meses provocando que la mayoría de los locales edilicios se encuentren cerrados, lo que impide que sus autoridades asuman el cargo. El Informe precisa que durante el mes pasado se registró un total de 79 conflictos de distinta intensidad entre diversos sectores de la población y autoridades de diferentes entidades públicas y empresas privadas.De este conjunto de conflictos registrados en marzo, 23 casos se encuentran activos (29%), 46 en estado latente (58%) y 10 resueltos (13%).Con respecto a los casos activos y latentes (69 en total), en 21 de los casos reportados (31%) se cuestiona el desempeño de los alcaldes provinciales y distritales, en tanto que otros 21 conflictos ocurren con relación a temas ambientales (31%).