VOLCAN TOMÓ COSTOS OPERATIVOS COMO NUEVA INVERSIÓN
12 de abril de 2007

Con el fin de acogerse al beneficio de la reinversión de utilidades (por el cual el Estado reduce en 30% el Impuesto a la Renta de las mineras), la Compañía Minera Volcan habría aumentado las cifras reales de sus inversiones para los años 2005, 2006 y 2007, incluyendo como inversión nueva costos de mantenimiento y de exploración, de forma inadecuada. Esto se desprende de un informe de mayo del 2006 (N° 370-2006-MEM-DGM/PDM) elaborado por la Dirección de Promoción y Desarrollo Minero, que evaluó el plan que contempla una inversión total por US$170 millones y que, según el estudio, no justifica la cifra. El informe, hecho por Wilfredo Enciso y Oswaldo Tovar, refiere que Volcan ha considerado repotenciaciones y compra de componentes para sus equipos como inversión nueva, cuando la normativa señala que los bienes que se adquieren de acuerdo con los programas de inversión deben ser nuevos y no de reemplazo. Asimismo, indica que la minera ha colocado como inversión exploraciones orientadas al aumento de reservas. La normatividad especifica que esto es incorrecto, por lo que el informe recortó a US$49 millones (de US$170 millones) las inversiones.