EN DIEZ DÍAS SE EMPEZARÁ A IMPORTAR GLP
10 de abril de 2007

Desde la próxima semana el Perú pasará de ser un exportador neto de gas licuado de petróleo (GLP) a ser un importador de este combustible. Y ello porque la demanda ha crecido a tal ritmo desde hace dos años que la producción interna no es suficiente para abastecer el mercado.Según se conoció, Repsol y Zeta Gas fueron las primeras en decidir importar GLP, al acordar contratar un buque de forma conjunta para ello. El primer embarque llegará el 20 de abril, procedente de Venezuela. En el caso de Repsol, la empresa prepara dos cargas más para mayo. ¿Pero tendrá la importación un efecto en el precio al consumidor final? El Ministerio de Energía y Minas ha adelantado que no habrá variación de precios, puesto que el GLP importado apenas representará entre el 3% y 5% del volumen que demandará el mercado. Además --explicó el ministro--, la diferencia entre el precio del GLP importado y el que se vende localmente será cubierto por el fondo de compensación de precios de los combustibles.