A pesar de que en más de una oportunidad se ha señalado al Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones del Estado (Consucode) como el responsable del retraso en los procesos de inversión pública, la reestructuración anunciada para esta institución, así como los cambios en la ley que rige los procesos de compra del Estado, aún no concluye. Cabe recordar que Consucode presentó, hace un mes, al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) una propuesta para reestructurar administrativamente esta institución, estando en la actualidad lista para su aprobación esta semana por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Básicamente se trata de contar con un nuevo Reglamento de Organización y Funciones (ROF) y otro Cuadro de Asignación de Personal (CAP), que en la práctica permitirá que se habiliten cuatro salas para atender los casos de impugnación a los procesos (principal barrera para poner en práctica los procesos ya concluidos).Pero el tema central del cambio en el sistema de compras públicas no vendrá por las modificaciones administrativas, sino por la nueva versión de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones y su reglamento, que tras ser elaborada por Consucode, hoy está siendo evaluada por el MEF.