El pedido de ampliación del ATPDEA (ley de preferencias arancelarias) provocó opiniones contradictorias entre los miembros del Ejecutivo que gestionan el TLC en Estados Unidos. La ministra de Comercio Exterior, Mercedes Aráoz, calificó de mala señal la prórroga del acuerdo parcial, toda vez que las inversiones necesitan la seguridad jurídica que da el tratado comercial. "Si nos quedamos con esos dos años, qué pasará con los productores que quieren invertir en agroexportación. La seguridad jurídica que nos da el ATPDEA es muy pequeña", sostuvo Aráoz durante su presentación ante la Comisión de Comercio Exterior del Parlamento. Sin embargo, en la misma sesión, el representante del Mincetur en Washington para la aprobación del TLC, David Lemor, dijo que es el momento oportuno para que el Congreso estadounidense amplíe el convenio, que vence en junio. "Es buena la renovación porque, si nosotros pedimos que se amplíe, es probable que el Parlamento de ese país no lo discuta ya que se encontrará en medio de una campaña política", manifestó.