La Cámara de Comercio de Lima (CCL) afirmó que es indispensable que el empresariado y el gobierno elaboren una estrategia conjunta para emprender las negociaciones del acuerdo comercial con China a fin de que promueva el desarrollo nacional sin causar graves distorsiones a la economía peruana. "En la negociación se deben excluir los productos sensibles de la economía nacional, los cuales son principalmente aquellos que actualmente tienen las tasas arancelarias más altas, así como los provenientes de Asia, a los cuales se les ha impuesto derechos antidumping por prácticas desleales de comercio", explicó. Tomando en cuenta que China viene negociando acuerdos que excluyen determinados sectores (con Chile excluyó productos sensibles como los textiles, la metalmecánica, harina de trigo y algunas maderas), la CCL dijo que respalda el anuncio del gobierno de excluir de esta negociación a los productos sensibles, específicamente a los sectores textil y calzado.