El plazo se cumplió. Más de 15 días han transcurrido desde que se firmara el acta de Tocache, aquel acuerdo en el cual el Gobierno se comprometió a suspender la erradicación de cultivos ilegales de hoja de coca en esa zona."Los 15 días han pasado y el Gobierno tiene la obligación de luchar contra el cultivo ilícito, contra las pozas de maceración, contra el tráfico internacional (de drogas)", dijo ayer el presidente Alan García a algunos medios convocados en Palacio de Gobierno."Se acabó el plazo. El ministro del Interior tiene que actuar, Devida (Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas) tiene que actuar. Si no se puede erradicar por las buenas, con la ayuda de un crédito o con la ayuda de una orientación del Ministerio de Agricultura, hay que proceder a la erradicación", refirió.El presidente consideró alarmante que unos 100 mil jóvenes en edad escolar y universitaria hubiesen consumido droga. "Y esto obliga al Gobierno a ser lo más estricto y duro para responder a esta destrucción de nuestra sociedad", recalcó García Pérez.Sin embargo, este no fue exactamente el parecer del secretario general del Partido Aprista Peruano (PAP), Mauricio Mulder, quien consideró que debe ampliarse el plazo de la suspensión de la erradicación.