"BPL SÍ ES NECESARIA PORQUE LE DA TRANSPARENCIA A COMPRAS PÚBLICAS"
6 de enero de 2005

En la Bolsa de Productos de Lima (BPL) tienen claro que son una buena opción para que las entidades estatales realicen sus adquisiciones de forma eficiente. Por ello, la gerenta general de la institución, Patricia Testino, salió al frente de las críticas del presidente del Consejo Nacional Superior de Contrataciones y Adquisiciones del Estado (Consucode), Ricardo Salazar, y afirmó que la bolsa es el mecanismo de compras públicas más transparente. Y al parecer no le falta razón.La BPL tiene sistemas de información, la rueda de negociaciones es abierta y no se hace en sobre cerrado tal como sucede en algunas modalidades de la Ley de Contrataciones, como la subasta inversa, donde el proceso puede distorsionarse, comentó.Criticó que esta forma de subasta, que según Salazar hace que sea innecesario comprar vía la bolsa, es prácticamente una copia del sistema de rueda bursátil, aunque al ser un mecanismo centralizado corre el riesgo de ser lento y altamente proclive a la corrupción. "¿Acaso la subasta inversa va a ser revisada por Conasev?", preguntó Testino y luego agregó que en el Consucode no habría los técnicos especializados para manejar eficientemente el mecanismo.