Según estimaciones conservadoras sobre el valor del Impuesto a la Renta generado por la actividad minera durante el año 2006, el valor del mismo alcanzaría los 6,500 millones de nuevos soles, afirmó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). Con ello se tendría un canon generado de 3,250 millones de soles, el cual sería 50 por ciento mayor al del 2005, manifestó hoy el presidente de la SNMPE, Ysaac Cruz. Recordó que el canon minero es la transferencia a los gobiernos regionales y locales del 50 por ciento del Impuesto a la Renta que el Estado recibe por la explotación económica de los recursos. Este se ha ido incrementando sostenidamente a través de los años producto del buen desempeño que ha registrado la actividad minera. Así, por ejemplo, los recursos generados en el 2005 fueron 307.2 por ciento mayores a los del 2003 y, de igual manera, los recursos distribuidos se incrementaron en 214.5 por ciento. Precisó que hay diferencias entre el canon generado y el canon transferido pues el canon minero generado en un año determinado se distribuye desde junio del año siguiente a su recaudación hasta mayo del año subsiguiente, es decir, la distribución se hace con 18 meses de retraso. Por ejemplo, en el año 2005 se generaron 2,166 millones de soles por concepto de canon minero, los que están siendo distribuidos en 12 cuotas mensuales iguales desde junio del 2006 hasta mayo del 2007.