Más de la mitad de los países en Sudamérica produce biocombustibles con incentivos a las inversiones, señaló el gerente general de la Asociación Peruana de Azúcar y Biocombustibles (APPAB), Freddy Flores.Entre los países que han legislado y otorgado políticas de promoción a los biocombustibles se encuentran Colombia, Ecuador, Paraguay, Argentina, Bolivia, Brasil y Chile, declaró a la agencia Andina. Sin embargo, los países de Sudamérica que aún no definen un marco jurídico para las inversiones en etanol son Perú, Guyana, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela, comentó.Cabe señalar que recientemente el Consejo de Ministros decidió formar una comisión integrada por los ministerios de Energía y Minas, de Economía y Finanzas y de Agricultura para definir si se exonera del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) al etanol pero todavía no han llegado a un acuerdo. "Dentro de la región el primer país que elaboró políticas de promoción para los biocombustibles fue Colombia (en 2001) cuando publicó normas sobre el uso de alcoholes carburantes y además creó estímulos para su producción, comercialización y consumo", agregó Flores.