SINDICATOS BUSCAN MAYOR PODER POLÍTICO CON LGT
27 de marzo de 2007

El principal interés de los sindicatos en las conversaciones con los empresarios para sacar adelante el proyecto de Ley General de Trabajo (LGT) sería obtener un mayor poder político a través del sistema de negociación por rama de actividad y no la protección de los derechos fundamentales de los trabajadores. Una fuente del sector empresarial, que participa en las reuniones promovidas por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), reveló a Correo que los propios representantes de la Central General de Trabajadores (CGTP) y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) admitieron este interés. En consecuencia, posiciones obsoletas, como la estabilidad laboral absoluta, sólo serían pretextos para alargar las conversaciones y poder tener un medio de negociación que les permita obtener a cambio la obligatoriedad del sistema de negociación colectiva. Actualmente, la negociación por rama de actividad sólo procede por pleno acuerdo de las partes, como se viene dando con mucho éxito en el sector de construcción civil. Empero, según explicó un especialista en la materia, de darse carta libre para la aplicación de este mecanismo de forma coactiva en todos los sectores económicos, sería "fatal" para miles de medianas y pequeñas empresas que no podrían cumplir con las exigencias de los sindicatos.