La mayoría de los congresistas que conforman las Comisiones de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología y de la Mujer y Desarrollo Social, le expresaron al jefe del gabinete, Jorge del Castillo, su oposición a la fusión del Indepa al Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social. También asistió la ministra de la Mujer, Virginia Borra.La defensa enérgica a mantener la autonomía del Indepa (Instituto Nacional de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos) vino de las parlamentarias cusqueñas Hilaria Supa y María Sumiri. Ambas señalaron que con esta medida se está afectando a las comunidades campesinas e indígenas del país y anotaron que el gobierno realizó la fusión sin consultar al Legislativo. Del Castillo replicó que "en el Perú quien no tiene de inga tiene de mandinga", y que los pueblos andinos no son una minoría sino una mayoría en el país. Sostuvo que el gobierno busca dar una atención transversal que incluya recursos para los más pobres. Es así como Cusco recibirá S/. 1,253 millones, y Ucayali S/. 97 millones. Ofreció evaluar futuro del Indepa.