El cabecilla insurgente Antauro Humala Tasso podría recibir hasta 35 años de prisión (delito de homicidio agravado) por la muerte de cuatro policías durante la violenta asonada en Andahuaylas.Sin embargo, su situación podría complicarse porque su conducta también se puede relacionar con los delitos de asociación ilícita para delinquir, rebelión y tenencia ilegal de armas.Así lo dijo el penalista Julio Rodríguez, quien rechazó que Antauro Humala pueda ser procesado por terrorismo, como señaló el presidente Toledo, ya que la figura legal para este caso no tiene que ver con la sangrienta asonada."Esto no es terrorismo. La incursión de Humala es un acto de sedición y de rebelión contra el orden establecido", advirtió el especialista.Rodríguez dijo además que Ollanta Humala, hermano de Antauro, también podría ser comprendido en una posterior investigación, ya que, al parecer, formaba parte del Movimiento Etnocacerista.