Es poco lo que puede hacer el Perú para aprobar el TLC en el Congreso de los Estados Unidos, mientras republicanos y demócratas no se pongan de acuerdo sobre el marco laboral para todos los tratados comerciales que firme ese país en el futuro, consideró el embajador peruano en ese país, Felipe Ortiz de Zevallos. "En el fondo la respuesta es que es bien poco (lo que podemos hacer) porque es un problema entre norteamericanos (…) y los latinoamericanos lo que podemos hacer es lo que hacen los padres primerizos en las salas de espera en las maternidades: comerse las uñas y caminar por las paredes", comentó en tono irónico.En una declaración telefónica a Canal N, el economista dijo que la aprobación del TLC hay que verlo como una obra en tres actos, donde primero tienen que ponerse de acuerdo republicanos y demócratas, y después debatir la forma cómo este acuerdo se aplica a los tratados pendientes con Perú, Colombia y Panamá, ya sea en una renegociación o a través de una adenda.