Los empresarios del sector hidrocarburos esperan que el presidente de la región Lima desista de su intención de demandar la inconstitucionalidad de la ley que permitió el inicio de la construcción de la planta de licuefacción del gas de Camisea.Las obras estuvieron paralizadas por problemas limítrofes entre las provincias de Chincha y Cañete, pero una ley acordada por la Comisión Pro Inversión del Congreso dio a la empresa Perú LNG las garantías para empezar la construcción mientras se fijaban los límites. Esa norma es la que pretende denunciar el presidente de la región Lima (donde se ubica Cañete), el aprista Miguel Ángel Mufarech.El vicepresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos del Solar, solicitó al líder del Apra, Alan García, que se pronuncie en contra de Mufarech.En el mismo sentido se expresó el secretario general del mismo partido y presidente de la Comisión Pro Inversión, Jorge del Castillo."Espero que Alan García se pronuncie a favor de la inversión y en contra de este acto del señor Mufarech", afirmó Del Solar en CPN.El líder gremial, quien paralelamente es gerente general de Perú LNG, la empresa que desarrolla las obras, consideró que Mufarech quizás no se da cuenta de que está afectando el proyecto y generando una contingencia a la empresa.