Puso las cartas sobre la mesa. El presidente del Consejo de Ministros, Jorge del Castillo, encontró un inconveniente constitucional en el acta suscrita entre el titular de Agricultura, Juan José Salazar, y los agricultores cocaleros. Con la Constitución en mano, Del Castillo dijo a los periodistas que las congresistas Nancy Obregón y Elsa Malpartida no pueden participar como veedoras en el empadronamiento de los cocaleros, porque se los prohíbe la Constitución. Citó el artículo 92 de la Carta Magna, el cual dice: "La función del congresista es de tiempo completo, les está prohibido desempeñar cualquier cargo o ejercer cualquier función u oficio durante las horas de su desempeño en el Congreso. El mandato del Congreso es incompatible con el ejercicio de cualquier otra función pública, excepto la de ministro del Estado".Con este argumento el jefe del gabinete deslegitimó la participación de Obregón y Malpartida en una comisión interna del Ejecutivo. "Yo no puedo nombrar a las congresistas en una comisión. Ellas tienen sus propias comisiones. Eso lo dice la Constitución, yo no estoy inventando nada. Es una labor ejecutiva que no pueden realizar porque la Constitución se los prohíbe" ", subrayó. Fue enfático al señalar que no se ampliará el plazo de la suspensión de erradicación de cultivos en Tocache. Salazar señaló que eran diez días. "Plazos son plazos, no habrá prórroga", anotó.