A medias. Finalmente el Ejecutivo se decidió ordenar el régimen de exoneraciones, disponiendo la eliminación gradual de los beneficios aplicados a la Amazonía y normando la aprobación futura de este tipo de medidas de excepción. Empero, Loreto no formará parte del programa de racionalización, con excepción de la provincia de Alto Amazonas (Yurimaguas). Ello, según explicó el ministro de Economía y Finanzas, Luis Carranza, porque esta región en la práctica está aislada del resto del país y, por tanto, requiere de las excepciones tributarias.Esta medida, que se aplicará para las regiones San Martín, Amazonas, Ucayali y Madre de Dios, promoverá la inversión y el desarrollo, incrementando la infraestructura y el gasto social a través de la sustitución de exoneraciones e incentivos tributarios por transferencia de recursos. De este modo, desde el 1 de julio de este año se retirará el crédito fiscal especial del Impuesto General a las Ventas (IGV) y la exoneración de este tributo por la importación de bienes que se destinen al consumo de esta región.(Edición sábado).