Ni bien la dirigencia cocalera se enteró de que las erradicaciones de los cultivos de hoja de coca se suspenderían apenas por diez días, empezó a correr el rumor de que el ministro de Agricultura, Juan José Salazar, había sido presionado por los demás miembros del Ejecutivo y por la embajada de Estados Unidos para poner un plazo récord a su compromiso de conseguir empadronar a todos los cocaleros del país para que se reanuden cuanto antes las erradicaciones."Los del gobierno y la embajada de Estados Unidos lo han presionado", dijo a La República el presidente de la Asociación "Saúl Guevara Díaz", Wilder Satalaya Apagueño, máximo dirigente de la provincia de Tocache, refiriéndose al cuestionado ministro. Satalaya informó que hasta el momento la intención de los productores es esperar los diez días anunciados para ver si el Ejecutivo cumple con empadronar primero a los cocaleros antes de retomar las erradicaciones. De lo contrario, saldrán a las calles. (Edición sábado).