LA FAJA AÚN NO TIENE UBICACIÓN
18 de marzo de 2007

La ubicación de la faja de minerales en el puerto del Callao se ha convertido, en los últimos meses, en un dolor de cabeza. Luego de que la Autoridad Portuaria Nacional (APN) aprobara una salida temporal por el muelle 5, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) replicó que no estaba de acuerdo y le ha pedido que reconsidere su decisión. En esta entrevista, el viceministro del sector, Sergio Bravo, explica este tema y habla sobre la posible renegociación del contrato con Lima Airport Partners (LAP), operador del aeropuerto internacional Jorge Chávez.La APN ha determinado que en el muelle 5 será instalada temporalmente la faja de minerales, pero el Ministerio de Transportes y Comunicaciones debe dar su conformidad. ¿Esto ya sucedió?Hemos planteado a la APN que busque una solución definitiva respecto a cómo debería quedar el puerto del Callao, todo esto de acuerdo con una secuencia de desarrollo portuario. La está revisando y suponemos que nos dará su punto de vista.¿Entonces dónde estaría ubicada la faja?No sabemos. Preferimos que esté en un lugar que no sea el puerto del Callao o, de lo contrario, en una zona que no afecte el desarrollo portuario.¿Ubicar la faja en el muelle 5 afectaría el desarrollo del puerto?Al menos en el corto plazo. Si podemos trabajar una solución de largo plazo, sería lo más recomendable. Y alternativas existen. ¿Cuáles son esas alternativas?Estamos evaluándolas.¿Verán el proyecto del sector privado en Ventanilla, con un muelle especializado en minerales?Es una alternativa, pero no es 'la alternativa' (definitiva).(Edición sábado).

  • [El Comercio,Pág. B 3]
  • /