Para la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), está claro que la inclusión social es un reto no solo del sector público, sino también del privado. Por esa razón ha decidido incluir en su organización a las cámaras de comercio del interior del país y, además, ha iniciado el proceso para hacer lo mismo con las dirigencias de las pequeñas empresas.La idea es extender la representatividad del gremio a los grandes, medianos y pequeños empresarios de la capital y de provincias, comentó José Miguel Morales, presidente de la Confiep hasta el 10 de abril. Además, explicó que se creará el sector Organismos Descentralizados, a través del cual se consolidará la participación del empresariado regional, el que estará representado por las cámaras de comercio y producción. De esta manera, la Federación de Cámaras del Sur (que agrupa a 12 organizaciones empresariales) y las cámaras de comercio de La Libertad, Piura y Arequipa formarán este nuevo sector.En breve plazo, estos entes podrán participar con tres miembros en el directorio de la Confiep y con uno en el comité ejecutivo. Además, este nuevo sector trabajará internamente una propuesta de desarrollo económico descentralizado, así como las modalidades de participación y alternancia dentro de la Confiep.