Continúa el escándalo político en Bolivia a causa de los errores en los nuevos contratos petroleros. Ayer se generó una discusión entre las multinacionales y el gobierno de ese país sobre cuánto deben pagar las primeras con el nuevo régimen de la nacionalización. La brasileña Petrobrás, la hispano- argentina Repsol YPF y la francesa Total, creen que el pago del mes de noviembre pasado debe ser de US$ 4 millones , que fue depositado en febrero, en vez de los US$ 30 millones que exige el gobierno y que abonaron el lunes bajo protesta. La diputada opositora Lourdes Millares dijo que este problema exige que el Congreso aclare las participaciones del Estado y las multinacionales en el negocio, mientras que el presidente de la petrolera estatal YPFB, Manuel Morales, afirmó que el gobierno fijará lo que debe pagarse.