El Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) continúa siendo un dolor de cabeza para los presidentes regionales, quienes ven en esa herramienta de control una traba para la ejecución de proyectos. En una reunión donde el Ejecutivo intentó explicarles los alcances de ese mecanismo, las autoridades regionales insistieron en que el SNIP las sigue "amarrando" al centralismo del gobierno nacional y plantearon, incluso, ser ellos quienes establezcan los parámetros para las inversiones de acuerdo con los sectores.Y aunque la cordialidad reinó en el encuentro entre el presidente del Consejo de Ministros, Jorge del Castillo, algunos miembros de su gabinete y los presidentes de región y no hubo desacuerdo alguno en los objetivos primordiales de los diferentes niveles de gobierno -como el combate a la pobreza y la desnutrición-, la naturaleza del SNIP y su repercusión en la ejecución de obras de inversión sí generaron controversia en el cónclave.