SOLO A LAS PERSONAS CON 20 AÑOS DE APORTE LES CONVIENE DESAFILIARSE
11 de marzo de 2007

Se estima que 1,4 millones de peruanos es el universo de personas involucradas en la ley de libre desafiliación del Sistema Privado de Pensiones (SPP), que aprobó el Congreso en su sesión plenaria del último jueves. Se trata de quienes se inscribieron en una AFP hasta el 31 de diciembre de 1995.Y aunque, de este total, unos 280 mil estarían directamente interesados en concretar su traslado (ya que están por encima o cerca de conseguir una pensión mínima), lo cierto es que la situación aún es incierta ya que, primero, el SPP debe concluir un estudio que permita conocer la situación de los afiliados. Es decir, el número de aportantes y la cantidad de trabajadores que ya están jubilados.Mientras concluyen los estudios --unos tres meses-- hay algunos requisitos que usted debe cumplir antes de tramitar su solicitud de desafiliación de una AFP. Así, además de haber ingresado al régimen privado de las AFP hasta 1995, debe comprobarse que ha cumplido, como mínimo, 20 años de aportes antes del traslado. ¿Por qué es tan importante este aporte? Porque, de lo contrario, difícilmente podrá usted garantizar una pensión mínima en caso de que opte por retornar al fondo administrado por la Oficina de Normalización Previsional (ONP). "A diferencia del SPP, donde no importa los años de aporte, si retorna al SNP y solo ha efectuado aportes por 13 o 17 años no podrá recibir una pensión mínima", explicó Pedro Flecha, presidente de la Asociación de AFP.(Edición sábado).

  • [El Comercio,Pág. B 3]
  • /