BUSCAN QUE PCM HAGA OTRO ESTUDIO DE LÍMITES ENTRE CHINCHA Y CAÑETE
4 de enero de 2005

El desarrollo del proyecto de construcción de la planta de licuefacción para exportar el gas de Camisea continúa paralizado. Y es que la actitud del presidente del gobierno de la región Lima, Miguel Ángel Mufarech, ha generado incertidumbre y expectativa, impidiendo que continúen las inversiones de la empresa Perú LNG.Al respecto, el titular de la Comisión Pro Inversión del Congreso, Jorge del Castillo, remarcó que la única solución es que Mufarech desista de presentar ante el Tribunal Constitucional (TC) la demanda de inconstitucionalidad contra la Ley 28374, porque así no conseguirá nada.Indicó que el representante regional estaría tratando de presionar al Congreso para que apruebe el proyecto que resuelve el problema limítrofe entre Chincha y Cañete a favor de este último concejo provincial y que fuera archivado por la Comisión de Descentralización. "Esta es una presión fuera de lugar, porque las comisiones no están sesionando, está perdiendo su tiempo, y lo único que ha logrado es detener el desarrollo del proyecto", dijo.Informe técnicoEl congresista Jorge del Castillo indicó que el informe de la Oficina de Demarcación Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), sobre la cual se base al proyecto de ley que fue archivado por la Comisión de Descentralización, si bien resuelve el problema limítrofe del terreno en que se construirá la planta de Camisea, crea cierta controversia en la demarcación de la zona sierra de estas provincias."Nos vamos a preocupar en poner en conocimiento de la PCM el archivamiento del proyecto, para que realicen un nuevo estudio que pueda ser presentado al reanudarse las labores en el Congreso durante la próxima legislatura en el mes de marzo de este año", comentó.