PLENO APRUEBA DESAFILIACIÓN
9 de marzo de 2007

El ministro de Economía y Finanzas, Luis Carranza, ni se inmutó cuando la presidenta del Congreso, Mercedes Cabanillas, dijo que con 53 votos a favor y 34 en contra el Parlamento aprobó (en primera votación) la ley de libre desafiliación informada, pensión mínima y complementaria y régimen especial de jubilación anticipada. El debate sobre el tema comenzó desde la mañana en el Pleno con la sustentación del presidente de la Comisión de Economía, Martín Pérez, del texto sustitutorio del dictamen. Sin embargo, luego de un cuarto intermedio para solicitar la presencia del ministro Carranza, quien en la tarde se reunió en privado con la junta de portavoces de las bancadas, surgió un nuevo texto, esta vez en consenso. En esa reunión los legisladores acordaron no debatir el tema y solo pasar a voto. A las 7.30 de la noche el texto fue aprobado.Aunque finalmente en el momento del voto los legisladores nacionalistas negaron que hubiera acuerdo y votaron en contra.¿Pero qué dice el nuevo texto? Según el nuevo dictamen aprobado por el Pleno del Congreso, podrán desafiliarse de una AFP y retornar al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) todos los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) que hubiesen ingresado al SNP hasta el 31 de diciembre de 1995 y que al momento de hacer efectiva tal desafiliación les corresponda una pensión de jubilación en el SNP.