Los gremios empresariales reconocen que la honradez en los procesos de adquisición del Estado debe extenderse tanto a los funcionarios públicos como a los entes privados que participan de estos procedimientos; por ello, al igual que el gobierno, se disponen a buscar mecanismos que promuevan un respeto por la legalidad en dichas transacciones. Poco después de dejar la presidencia de la Confiep, José Miguel Morales adelantó algo de lo que se viene.En un acto de corrupción tanto el que comete la acción ilegal como aquel que la promueve tienen responsabilidad y el caso de la empresa Gildemeister lo ha vuelto a comprobar. ¿Qué hace un gremio como la Confiep para que sus afiliados tengan una participación transparente en las licitaciones que convoca el Estado?Algo estamos haciendo, pero no quiero adelantarlo. Le toca al nuevo presidente del gremio decirlo. Tenemos un trabajo avanzado y en 20 días o un mes haremos un anuncio. Las acciones se dirigirán hacia la transparencia y la formalidad de las empresas. La formalidad es la única forma de ser transparentes y las empresas privadas deben dar el ejemplo en ese aspecto.