Entre los 6 y 7 años, el niño adquiere en el colegio las habilidades mínimas de comprensión de textos. En teoría debería ser así, pero los resultados de la Evaluación Censal de Comprensión de Lectura, realizada por el Ministerio de Educación, nos dice que no necesariamente debemos alegrarnos cuando nos topemos con un niño que lleva un libro entre manos. Es probable que este mire las hojas con curiosidad, pero no lo entienda.La prueba tomada a 305.135 niños de segundo de primaria de todo el país revela que solo el 26% de ellos alcanzó el nivel óptimo (nivel 3), es decir, pudo entender todo un texto narrativo."De acuerdo con el diseño curricular, todos los niños evaluados deberían estar ubicados en este nivel", explicó Carlos Pizano, secretario nacional de Planificación Estratégica del Ministerio de Educación. Sin embargo, cabe señalar que la evaluación solo representa el 44% de los alumnos que cursan este grado, debido a la ausencia de docentes y paros regionales convocados por el Sutep en esas fechas. Asimismo, solo se llegó a cubrir parcialmente departamentos pobres del país, como Huancavelica, Ayacucho y Cajamarca por inasistencia de los niños.