CRISIS BURSÁTIL NO AFECTARÍA FONDOS DE AFILIADOS A LAS AFP
1 de marzo de 2007

En la víspera continuó la volatilidad en los principales mercados bursátiles del mundo, aunque con menor intensidad que el martes. La tendencia, según analistas, sería hacia un retorno de la calma, pero el movimiento persistiría en los próximos días.La Bolsa de Valores de Lima (BVL) no se mantuvo ajena a esta situación y ayer registró una nueva caída, aunque menor, de 0.85%. El martes, como se sabe, retrocedió 2.09%, el porcentaje más alto en lo que va del año.Lo importante, sin embargo, es que esta crisis bursátil, que sería coyuntural, no tendría efectos nocivos en la economía peruana ni entre la población de a pie. Según Jorge Luis Rodríguez, analista de Centura SAB, lo que está pasando en el mercado local de valores es algo muy ligero en comparación con lo que ocurre en el ámbito mundial. "No debe haber gran preocupación. Los afiliados a las AFP, por ejemplo, no tienen por qué inquietarse por una caída de un día en la bolsa, debido a que el horizonte de inversión de sus fondos es de largo plazo", dijo.