CAÍDA DE BOLSA LIMEÑA GENERA OPORTUNIDADES DE COMPRA
28 de febrero de 2007

Los foros de opinión que en Internet poseen los diarios y las páginas especializadas en el mundo de la economía y los negocios no pudieron dejar de abordar ayer el tema de la caída de las bolsas mundiales. Y es que no se trató de una caída común. El índice de la bolsa china cerró 8,84% a la baja, la mayor contracción desde febrero de 1997, mientras que, por un efecto contagio, en la región la bolsa brasileña tuvo su mayor caída en cinco años; la mexicana, en siete años; y la argentina y chilena, en tres años. Precisamente, esta inusual caída en las bolsas mundiales (en España solo una acción no cerró a la baja) ocasionó que quienes participaron en los foros se mostraran asustados y algo contrariados en sus comentarios sobre el futuro económico global. Teorías poco aceptadas como las de Martin Armstrong (el ciclo económico mundial dura 8,6 años y el actual debió terminar el 25 de febrero del 2007) o de Elliot Wave (quien diseñó una senda de crecimiento que dura entre el 2003 y el 2008 con dos pequeños quiebres, durante el 2007) fueron inmediatamente recordadas.¿Qué pasó en el Perú?En la medida en que se trató de un efecto contagio (lo que demuestra que cada vez es menos probable para el Perú mantenerse al margen de lo que ocurre en el mundo), la bolsa limeña también cayó 2,09% en su índice general y 2,20% en el selectivo. Y si bien se trató de su mayor contracción en lo que va del año, fue la menos afectada en la región. "Y es que la dependencia de la minería y los resultados mixtos que ha tenido el precio de los minerales redujeron la caída", resalta Guillermo Díaz, gerente de estudios económicos de Scotiabank. A diferencia de las altas contracciones en los índices bursátiles, no todos los minerales cotizaron a la baja. Solo el cobre (cayó 0,99%), plomo (1,86%) y zinc (0,64%) se negociaron por debajo de su precio del día anterior. El oro y el estaño, que también forman parte de la canasta de minerales que exporta el país, cerraron al alza.