Ahora no sólo el gobierno podrá proponer proyectos de inversión que involucren activos, empresas e infraestructuras estatales. Con la modificación de la Ley Marco de Promoción de la Inversión Descentralizada, el gobierno dio el visto bueno para que empresas privadas, tanto nacionales como extranjeras, presenten proyectos de inversión, inclusive destinados a proporcionar servicios públicos. Al respecto, el titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Hernán Garrido Lecca, señaló a Correo que la iniciativa privada en ese sentido bien podría tomar en cuenta obras que requiere Sedapal para mejorar su gestión (como mayor volumen de agua, tendido de tuberías, etc.) y aumentar la cobertura de su servicio. Según la norma, los proyectos de inversión que presenten los privados no deberán coincidir total o parcialmente con aquellos que los organismos promotores de la inversión privada hayan aprobado. (Edición sábado).