Como exitosa calificó el ministro de Economía, Luis Carranza, la reciente operación de intercambio y recompra de bonos soberanos que concluyó ayer.Así, de una oferta total de US$3.634 millones, tanto en bonos Global 2012 como en bonos Brady, el Gobierno logró colocar hasta US$2.296 millones (US$2.190 millones en intercambio y US$106 millones en recompra), lo que representa el 63% del total ofrecido.El titular de Economía explicó que esta operación busca reducir la vulnerabilidad de las finanzas locales, toda vez que no es conveniente tener un porcentaje de deuda muy alto en tasa variable y en moneda extranjera, porque ello genera riesgos en el futuro.Uno de estos riesgos es que, frente a un cambio en el contexto internacional (como un posible aumento de las tasas de interés de la Reserva Federal de EE.UU.), los pagos de deuda pueden subir de manera inesperada. Por ello, agregó, con esta operación se logra reducir los pagos de deuda, pasando una parte al 2016 y otra al 2033. En el caso de los bonos Brady, explicó que estos instrumentos poseen una tasa de pago baja, pero un perfil de amortización constante. Ahora se han postergado hasta el 2037.(Edición sábado).