REFORMA DE ESSALUD MEJORARÁ LA INFRAESTRUCTURA Y LA CALIDAD DE ATENCIÓN
22 de febrero de 2007

Se imagina usted entrar a un hospital de Essalud, no hacer colas, registrarse y ver proyectado en una pantalla su nombre, qué consultorio le toca y a qué hora es su cita. Tal posibilidad forma parte de la reforma del seguro social del Perú.La implementación de esta reforma ya está en marcha y consta de tres etapas que tienen como fin brindar un mejor servicio al asegurado y cambiar la visión curativa que tiene Essalud por una visión orientada a la prevención, promoción y recuperación de la salud. Todo ello sumado a un esquema de asignación de recursos que promueva la eficiencia de los centros asistenciales que prestan servicios de salud.De acuerdo con el presidente de Essalud, Fernando Barrios Ipenza, en estos momentos se desarrolla la primera etapa denominada: Plan de Emergencia y Desembalse, que comenzó el 15 de octubre del 2006 y busca corregir aspectos críticos, como la demora en el otorgamiento de citas, consultas externas, colas, intervenciones quirúrgicas pendientes y atención domiciliaria de emergencia. Asimismo se dará énfasis a las inversiones en infraestructura hospitalaria para lo cual se destinará S/.798'000.000, para equipamiento médico, mejoras administrativas y adquisición de ambulancias.