MEM AGUARDA INVERSIÓN DE ASHMORE
21 de febrero de 2007

El reciente anuncio de Ashmore Energy International (AEI) y Promigas respecto de la compra de la empresa de distribución de gas natural Cálidda pondría al Ministerio de Energía y Minas (MEM) frente a una nueva coyuntura en su intento de masificar este hidrocarburo. El MEM será el que dé el visto bueno a la transacción y tendrá la oportunidad de hacer algunas exigencias adicionales a los nuevos operadores para masificar el gas natural. ¿Lo tienen pensado? En la siguiente entrevista, el titular del sector, Juan Valdivia, nos da algunas luces sobre lo que se vendría.¿La transferencia del contrato de distribución del gas natural de Suez Energy a AEI y Promigas no le abre al Gobierno una excelente oportunidad para renegociarlo y exigir inversiones más agresivas en su expansión?Ellos se han acercado ayer (lunes) al Ministerio de Energía y Minas y les hemos solicitado que nos presenten su plan de inversiones.¿No se les va a pedir compromisos de inversión para otorgarles la transferencia del contrato?El trámite es netamente administrativo. Por supuesto que nosotros esperamos que dentro de su plan especifiquen las inversiones que esperan desarrollar. Nosotros con Cálidda casi logramos quintuplicar las inversiones para este año, a US$22 millones, para ampliar la distribución y hacer conexiones efectivas.¿Van a exigirles a AEI y Promigas mantener este compromiso?No solo mantenerlo, sino mejorarlo en su plan de inversiones. Tenemos muchas expectativas de que estas empresas hagan las inversiones que necesita Lima para mejorar la atención que actualmente brinda Suez Energy, la que, pese a haber cumplido con sus compromisos, respecto al despliegue para masificar el gas no ha hecho suficiente.