"LAS REGIONES NO SABEN MOVER LA PLATA"
19 de febrero de 2007

Pedro Pablo Kuczynski, su tiempo lo dedica a formar una ONG para facilitar el acceso al agua a los sectores pobres. El último primer ministro de Alejandro Toledo ve con optimismo el gobierno de Alan García.Respecto a la reforma del Estado, Lourdes Flores sostiene que se camina a tientas, alguien como Mauricio Mulder diría que tenemos todo tipo de luces. ¿Qué evaluación le satisface más? El Perú lleva años hablando sobre la reforma del Estado, sin definir qué es. Estamos progresando, se ha enfrentado el tema de la educación, difícil y fregado; obviamente esto demorará de cinco a diez años, pero es un inicio. En seguridad --otro servicio que el Estado debe prestar-- se está poniendo un coronel a cargo en cada distrito importante de Lima, comprando computadoras, etc, etc. El tercer tema es la reforma administrativa. La idea de fusionar de Verónica Zavala está bien.Solo se pudo ejecutar el 30% del 'shock' de inversiones. ¿Por qué la lentitud?Siempre existe impaciencia al inicio y hay lentitud administrativa. No se la carguemos al SNIP. La mayoría de las inversiones son de menos de 6 millones de soles y no pasan por el SNIP. Sí creo que se debe descentralizar poniendo inspectores del MEF en todas las regiones, una élite financiera que ayude a los presidentes regionales de Cajamarca, Áncash, etc., y hagan los proyectos juntos, con misiones de expertos del BIF, del BM o de la CAF. Las autoridades regionales no saben cómo mover la plata.¿No hay capacidad de gestión, no hay capital humano?No es suficiente y hoy existe muchísima plata que entró después de las reformas que hice en mayo del 2002. Nadie estaba preparado, el 'boom' minero ha sido enorme. Tenemos 1.000 millones de dólares para gastar. Hay regiones forradas