Aunque para algunos despistados sus acciones aparezcan como la lucha de un Robin Hood criollo, lo cierto es que la postura de la ONG Grufides, que maneja el cura Marco Arana, este año le va costar mucho dinero a nuestro país y sobre todo a la misma ciudad que este sacerdote dice "ayudar": Cajamarca. Al revisar el detalle de las cifras que muestra la principal empresa de la zona, Yanacocha, la situación se torna más que alarmante pues de producir 3.3 millones de onzas de oro en el año 2005 ha caído a 2.6 millones en el 2006 y sólo esperan 1.6 millones de onzas para este año. Lo que en resumen es una caída de 50%. ¿A qué se debe esta caída?, a los conflictos sociales que Arana y compañía han alentado contra la principal empresa, Yanacocha (productora de oro), en Cajamarca, que debido a ello se ha visto impedida de hacer nuevas exploraciones y ampliaciones de las operaciones vigentes.¿Y qué gana Cajamarca con las actividades del cura Arana?, por lo pronto se les ha recortado en S/.23 millones el canon que recibe su municipio. Lo que significa menos obras y menor ayuda para los programas sociales.El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) tuvo que tomar esta medida debido a los datos proporcionados por el Ministerio de Energía y Minas (MEM), pues Yanacocha habría dejado de explotar yacimientos gracias a la inestabilidad en la zona. Hay que recordar que Cajamarca recibió US$112 millones por concepto de canon en el 2006, pero a medida que han avanzado las campañas del cura Arana contra la inversión privada en la zona ha ido cayendo y este año recibiría solo US$66.6 millones.Pero el impacto de las actividades del cura Marco Arana han trascendido el ámbito regional y también afectan al país, ya que vamos a dejar de vender este año US$500 millones en exportaciones (oro), tomando en cuenta el precio promedio de este metal del 2006, es decir US$603 la onza.