PETROPERÚ, CORPAC Y SEDAPAL PAGARON TRES GRATIFICACIONES
30 de diciembre de 2004

Este año, no sólo los congresistas hicieron su agosto con el cobro doble de gastos operativos, también los funcionarios y empleados de las entidades públicas de régimen privado, que se llevaron al bolsillo tres gratificaciones contantes y sonantes con el consentimiento de l Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial (Fonafe).La República revisó la información que maneja el Fonafe y pudo constatar que, sin excepción, los funcionarios y empleados de Petroperú, Corpac, Perú Petro, Sedapal, Banco de la Nación, Enaco, Cofide, Centromín, Agrobanco, Banco de Materiales, Tans, entre otras, recibieron además de sus aguinaldos de julio y diciembre, una gratificación extra por concepto de vacaciones que en suma significan para el Estado un desembolso de 107 millones de soles en el 2004.Vale la pena recordar que ese monto representa diez veces más el presupuesto del próximo año que aprobó el Congreso para el cuerpo de bomberos y la Biblioteca Nacional, y poco más del doble de lo que destinará el Ministerio de Salud para inversiones.Si bien el cobro no sería irregular porque forma parte de un pacto colectivo suscrito de manera individual por los directorios de las empresas públicas con sus respectivos sindicatos durante el gobierno de Alberto Fujimori, nadie puede negar que es una clara demostración de que ser funcionario público en ciertas instituciones autónomas es un buen negocio y evidencia que la ley tiene sus preferencias. Si no por qué mientras que un empleado de Corpac, Petroperú o Sedapal recibe tres gratificaciones -cada una equivalente a una remuneración-, otros empleados del sector público, tal es el caso de los policías y maestros, sólo tienen derecho a dos aguinaldos al año de S/. 200 cada uno.

  • [República,Pág. 3]
  • /