SANTIAGO FUJIMORI: CONVOCAR UNA ASAMBLEA CONSTITUYENTE SERÍA COMO UN "GOLPE DE ESTADO"
9 de febrero de 2007

El congresista Santiago Fujimori defendió la "legitimidad" de la Constitución de 1993, y dijo que la posibilidad de convocar a una asamblea constituyente para buscar derogarla, sería "una especie de golpe de Estado".En declaraciones a la Agencia Andina criticó que el ex candidato presidencial Ollanta Humala condicione la continuidad del diálogo con el Gobierno a que se acepte su propuesta de convocar a una asamblea constituyente."Convocar a una Asamblea Constituyente estaría totalmente fuera de lugar porque significaría una especie de golpe de Estado ya que esta figura no está contemplada en la actual Carta Magna", señaló el hermano del ex presidente Alberto Fujimori. Advirtió que la propuesta de Humala al parecer sigue el modelo impuesto por el ex presidente de Venezuela, Hugo Chávez. Santiago Fujimori dijo que calificar de ilegal a la Constitución de 1993 –creada tras el autogolpe de Estado de Fujimori Fujimori- significaría anular toda la vida jurídica y política en el Perú desde el 93 hasta la actualidad y "eso es un imposible".Recordó, además, que la actual Carta Magna fue elaborada por un Congreso Constituyente, elegido por el pueblo, aprobada en un referéndum y reconocida por la comunidad internacional.