PRESIDENTES DE ORGANISMOS REGULARES OFRECEN PROMOVER MEDIDAS PARA AUMENTAR INVERSIONES EN SUS SECTORES
9 de febrero de 2007

Los nuevos presidentes de los cuatro organismos reguladores del Perú se comprometieron a dictar medidas que permitan generar nuevas inversiones en sus respectivos sectores y así reducir el déficit de infraestructura que existe en el Perú. El presidente del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), Alfredo Dammert, quien fue reelegido en el cargo, afirmó que su primera labor será coordinar con el Ministerio de Energía y Minas (MEM) la transferencia de funciones al regulador para poder iniciar la fiscalización de las actividades mineras. "Estamos viendo cómo ha venido desarrollándose el MEM en esta fiscalización y ya hemos desarrollado un cuadro de organización y funciones de lo que será la Gerencia de Supervisión y Fiscalización Minera del Osinergmin", dijo. Indicó que ya se elaboraron los parámetros que se aplicarán para controlar las actividades mineras y se dictará la normativa adecuada para que las empresas sepan qué objetivos deben cumplir en materia de medio ambiente y seguridad. "En caso que haya incumplimiento habrá un proceso de sanción y las multas que podrían darse serían superiores a lo que ahorra la empresa por no tomar medidas para evitar contaminar el ambiente", acotó.Subrayó que las empresas mineras que tengan deficiencias graves en sus operaciones recibirán la orden de paralizar sus trabajos, pero espera que "no se llegue a tomar esa medida".