REFORMAS CENTRARON DIÁLOGO ENTRE OPOSICIÓN Y GOBIERNO
8 de febrero de 2007

Nadie pateó el tablero. Tampoco hubo tensiones, caras largas o pullas de por medio. La visita de los principales representantes de la oposición a Palacio de Gobierno, para debatir con el Ejecutivo la reforma del Estado aprovechando una sesión del Consejo de Ministros, se produjo sin incidentes y en un ambiente cordial, salvo una que otra descoordinación durante el ingreso de los invitados.La presencia del ex candidato presidencial Ollanta Humala acaparó la atención no solo de la prensa sino del propio Gobierno. Es que, si bien el objetivo central de la sesión era recoger las propuestas para la racionalización de los Organismos Públicos Descentralizados (OPD), el líder del Partido Nacionalista logró poner en la agenda, por un momento, la reforma total de la Constitución.Tras la bienvenida del presidente Alan García y la exposición de la ministra de Transportes, Verónica Zavala, sobre los pasos para la reforma estatal, el comandante en retiro puso sobre la mesa el cambio integral de la actual Carta Magna -ya sea a través de una asamblea constituyente o del retorno a la Carta de 1979- como condición única para lograr esa y otras metas, como la nacionalización de los hidrocarburos y la modernización del sistema tributario.Ello no tuvo eco en el resto de invitados, aunque todos coincidieron con efectuar cambios constitucionales parciales. Ese fue el caso del PPC, cuyo representante, Mario Castillo, recordó que su bancada ha presentado iniciativas referentes al Poder Judicial.