Tras conocerse la decisión del Gobierno de retrasar la inclusión de más de mil gobiernos locales en los alcances del Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dio su versión a través de un vocero.La fuente del MEF afirmó a este Diario que la principal causa para tomar la decisión obedece a que estas municipalidades no cuentan con una infraestructura básica para operar. Por ejemplo, indicó que algunas no tienen energía eléctrica o padecen limitaciones de personal.Según el MEF, este grupo de municipalidades no es representativo en el monto global del gasto fiscal. Por esa razón --aduce-- no es conveniente invertir en estos pequeños gobiernos locales por el momento. Lo que se pretende hacer es focalizar el trabajo en los 739 concejos que ya cuentan con el módulo de gastos, ingresos y contabilidad, y reforzarlos, toda vez que estos gobiernos locales representan el 80% del gasto de las municipalidades, explicó la fuente.