La propuesta que viene elaborando el Ministerio de la Producción (Produce) para modificar la Ley de Mypes también contempla cambios en el aspecto laboral e inclusive se plantea extender algunas modificaciones a todo el régimen laboral. Así se evalúa elevar el salario mínimo mensual a S/. 628, medida que iría acompañada de otras que permitirían a la vez aumentar la formalidad del empleo en las empresas. El Ministerio de Trabajo también apunta a la reducción de los costos laborales. Gino Kaiserberger, asesor del despacho ministerial de Produce, explicó que usualmente se afirma que las Mypes pagan a sus trabajadores debajado del salario mínimo, sin embargo en la realidad no es así. Lo que ocurre, dijo, es que el empleador en el sector informal tienen una expectativa negativa y sabe que si el trabvajador ingresa a planilla, aparte del salario tiene que pagarle dos gratificaciones anuales, 30 de días de vacaciones y CTS. Por lo tanto, prefieren pagarle a sus trabajadores S/. 600, pero sin los beneficios laborales. Entonces, contrario a lo que se creía, la tendencia en el sector informal es a pagar por encima del salario mínimo derivado de una negociación con el trabajador a cambio de no ingresar a la formalidad, explicó Kaiserberger.En tal sentido, la propuesta que evalúa Produce consiste en incorporar a la remuneración ordinaria mensual de los trabajadores: 15 días de vacaciones, de tal forma que las vacaciones quedarían en 15 días; el 50% de la CTS, y el otro 50% sea aplicado a un fondo en caso de pérdida de empleo; 60 días de gratificaciones anuales (30 días de julio y 30 días de diciembtre).