SE VIENEN CAMBIOS EN LOS PROGRAMAS SOCIALES Y ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS
4 de febrero de 2007

La Oficina de Normalización Previsional (ONP) tiene un presupuesto que oscila entre los S/. 3,500 millones y S/. 4 mil millones, de los cuales la mayor parte se va en pagar a los pensionistas y solo el 1% queda para gastos en administración; en cambio, el Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de las Telecomunicaciones (Inictel) destinaba el 30% de los S/. 15 millones de presupuesto a gastos administrativos y el Instituto Nacional de Becas (Inabec) tenía 50 trabajadores para administrar S/. 20 millones en créditos.Estos tres casos forman parte de la evaluación del funcionamiento de los Organismos Públicos Descentralizados (OPD) que ha preparado la ministra de Transportes y Comunicaciones, Verónica Zavala, quien está encargada de la reforma del Ejecutivo. Las soluciones ya comenzaron a ejecutarse: Inictel ya ha sido fusionado al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, e Inabec al Ministerio de Educación.Zavala, quien conversó con La República sobre la propuesta de la reforma del Poder Ejecutivo, no consideró importante reducir el número de ministerios, porque para ella no hay duda de que los "bolsones de gastos administrativos ineficientes" del Ejecutivo están en los 69 OPDs y los 82 programas sociales. El exceso de personal y cargas administrativas han sido detectados en los OPD, aseguró.Agregó: "La meta es tener un Estado austero, descentralizado y eficiente, que atienda mejor al ciudadano". (Edición domingo).

  • [República,Pág. 3]
  • /