El presidente de Perucámaras, Óscar Zapata, explica en conversación con El Comercio qué sectores serán claves en un año electoral que puede profundizar las brechas. La entrevista se realizó con ocasión del primer Desayuno Electoral de Perucámaras, que se llevará a cabo el 16 de diciembre y que reunirá a candidatos presidenciales. -¿Qué les espera a las regiones el 2026 en este contexto de incertidumbre política y económica? De cara al 2026, como se viene diciendo, el Perú crecerá entre 2,9% y 3%, por encima del promedio latinoamericano. Pero la frontera agrícola se va a expandir 5,4%, consolidada por los exportadores de la costa norte y la Amazonía. Esto se traduce en más empleo y divisas.