"SE NECESITA UNOS US$ 45 MILLONES PARA SOLUCIONAR LOS PASIVOS DE CENTROMÍN"
4 de febrero de 2007

En octubre pasado, el Gobierno creó la empresa Activos Mineros, a la cual le transfirió la responsabilidad de remediar los pasivos ambientales y asumir los proyectos que tenía la empresa Centromín Perú. ¿La razón? Se especula que la acción respondería a la pesada carga judicial que tenía Centromín con ex trabajadores, lo que podrían generar que se impida la privatización de algunos proyectos, entre ellos el de Michiquillay. Magaly Bardales ha sido designada presidenta de esta nueva empresa pública y tiene la difícil misión de resolver la inacción del Estado respecto a los pasivos ambientales generados por la actividad estatal en el sector minero, sobre todo en La Oroya, donde aún persiste la contaminación y en la que tanto Centromín como Doe Run Perú no han cumplido con solucionar sus obligaciones ambientales. ¿Cómo van a solucionar los pasivos mineros que tiene el Estado y que no pudo resolver Centromín?Activos Mineros cuenta con un fideicomiso de US$22 millones, que se le ha otorgado al momento de su creación, en octubre del año pasado. Hemos desarrollado un plan operativo para este año que abarca una serie de proyectos en Cerro de Pasco, La Oroya, Michiquillay y en proyectos ya privatizados, como Las Bambas y Alto Chicama.¿Cuánto requieren para solucionar los pasivos de Centromín?Un monto aproximado de US$45 millones, que involucra la ejecución de todos estos grandes proyectos. Para este año nuestro plan operativo es de US$18 millones, en el transcurso del año veremos la forma de financiar el resto, ya sea a través del mismo Estado o buscando fuentes de financiamiento internacionales. (Edición sábado).

  • [El Comercio,Pág. B 2]
  • /